top of page

Cuida los enlaces para un buen posicionamiento web

 

 1. Anchor text diversificados: Estos son las palabras en las que pueden hacer click para visitar tu web. Debemos tratar de que nos enlacen de manera descriptiva, usando palabras clave y no siempre igual, sino variándolas, haciéndolas parecer como recomendaciones naturales. Puedes usar: Backlink Anchor Text Analysis

 

2. Comprueba los links rotos: Google nos odia si le hacemos visitar enlaces que no funcionan. Debemos evitarlo y comprobar todos nuestro enlaces habitualmente, todas las semanas. Con esta herramienta online es muy sencillo y nos dirá cuales no funcionan: InternetMarketingNinjas 

 

3. Evita las redirecciones: Tanto en nuestro sito como a la hora de enlazar otras páginas. La herramienta anterior también nos dirá que enlaces tienen que redirigirse a otra dirección y nos sugiere que acortemos los pasos.

 

4. Automatizar la búsqueda de links rotos: Podemos usar un plugin de WordPress para avisarnos de cuando deja de funcionar un enlace: Broken Link Checker

 

5. Conoce el PageRank: Es la valoración que hace Google del 0 al 10 de cada sitio sobre su posicionamiento y autoridad. Conoce y mide la evolución de tu PageRank y el de los sitios que te enlazan o proponen intercambio de enlaces. Puedes usar http://pgchecker.info

 

6. No enlaces contenido malicioso o ilegal: Google penaliza a las páginas que enlazan contenidos con virus o declarados pirata.

 

7. Busca en donde enlazan a tu competencia: Aprende de su estrategia a la vez que encuentras nuevas maneras de conseguir enlaces y mejorar el posicionamiento.

 

8. Utiliza enlaces internos: Busca donde destacar otras partes de tu web y acostúmbrate a enlazar de manera natural tus artículos entre sí.

bottom of page