SEO en imágenes
1. Título y descripción: Incluye en todas las Imágenes las etiquetas ALT y TITLE. Si no los buscadores no sabrán lo que son y no podrá indexarlas. Si eres muy vago puedes usar SEO Friendly Images en WordPress para que las rellene automáticamente.
2. Especifica su tamaño: Siempre define cual es el tamaño de la imagen, bien en Html con sus etiquetas width y heigh, o en WordPress al publicarla. Si no el explorador cambiará la página de tamaño al rellenarse la imagen y no se verá toda bien hasta que cargue por completo. Google quiere que desde el primer momento nuestra página se vean los tamaños como van a ser, no vayan creciendo.
3. No escalar imágenes en Html: Decide cual es el tamaño de cada imagen en el artículo y súbela de ese tamaño. Si la empequeñecemos con html o el editor del blog, estará teniendo que cargar grande igualmente.
4. Optimización de imágenes para la web: Utiliza un compresor o guarda para la Web en Photoshop. No es necesaria la máxima calidad de imagen para la web y las imágenes ocupan gran parte de datos de descarga. Queremos que la página cargue lo antes posible. Puedes utilizar en el blog la herramienta de Smush it, que te permite automáticamente mejorar la compresión de tus imágenes.
5. Combinar imágenes usando CSS sprites: Si tu plantilla o diseño utiliza muchas imágenes pequeñas juntas, es recomendable que las combines en una sola imagen y definas los enlaces usando los sprites en CSS.